Las olimpiadas de matemáticas fomentan el interés de los jóvenes por el estudio de las
mismas, crean un interés adicional a los estudiantes.
Definitivamente, los matletas no son
estudiantes comunes. Sin embargo, están sentados en nuestro salón de clases, distribuidos
por todo nuestro país.
De esta manera, se seguirá buscando en los
estudiantes: Que sean amante de las matemáticas, Disciplinados, Estudiosos,
Creativos, con alto rendimiento académico y disponibilidad de tiempo.
El proceso de selección de un equipo
olímpico debe plantearse con cuidado. Los profesores tiene cada quien su
criterio de la selección del equipo; algunos criterios: Invitación al
estudiantado en general, preparación psicológica, resolución de ejercicios
introductorios, sesiones de reposo, resolución de ejercicios en general y
selección de los estudiantes que compondrían el equipo olímpico.
PREPARACIÓN
PARA UNA OLIMPIADA NACIONAL.
La preparación depende del torneo, en buena
medida depende la institución y los docentes
Habiendo elegido el grupo representante de
la institución, la preparación depende de la fase clasificadora: I
Eliminatoria, II eliminatoria, III eliminatoria.
En este año los docentes de nuestra
institución son diversos en la enseñanza
de matemáticas de diferentes niveles para participar en las olimpiadas
nacionales de matemáticas; que se han encargado de enseñar a los estudiantes
participantes.
Estudiantes de varios niveles están
participando como; alumnos de quinto.
Por:
María José Hernadez Murilllo.